FAQs

¿Qué es exactamente la domótica?

La domótica consiste en la automatización y control remoto de los dispositivos y sistemas del hogar (iluminación, seguridad, climatización, etc.), generalmente a través de internet y asistentes de voz. Esto brinda mayor comodidad, eficiencia energética y seguridad en la vivienda.

Para iniciarte en la domótica, lo básico es contar con:

  • Conexión Wi-Fi estable en tu hogar.
  • Dispositivos inteligentes (bombillas, enchufes, cámaras, etc.) que se conecten a la red.
  • Opcionalmente, un asistente de voz (Alexa, Google Home, Siri) o una aplicación específica que permita gestionar y automatizar dichos dispositivos.

No. Aunque el control de la iluminación sea uno de los usos más comunes, la domótica abarca:

  • Control de la climatización (termostatos inteligentes).
  • Sistemas de seguridad (cámaras, alarmas, sensores).
  • Automatización de electrodomésticos (lavadoras, neveras, etc.).
  • Gestión de riegos de jardín y persianas automatizadas.
  • Muchas otras funcionalidades según las necesidades de cada hogar.

Depende del dispositivo. Algunos productos, como las bombillas o enchufes inteligentes, suelen ser muy sencillos de configurar e instalar (normalmente en pocos minutos). Otros sistemas más complejos (alarmas, termostatos, etc.) podrían requerir instalación profesional o conocimientos eléctricos básicos.

No siempre. Muchas marcas ofrecen productos que se conectan directamente al Wi-Fi de tu hogar sin necesidad de un hub adicional. Sin embargo, ciertos ecosistemas (por ejemplo, Philips Hue) o protocolos específicos (como Zigbee o Z-Wave) requieren un hub para funcionar correctamente.

Sí, si tomas precauciones básicas como:

  • Usar contraseñas seguras en tu red Wi-Fi y en las aplicaciones de domótica.
  • Mantener los dispositivos y apps actualizados.
  • Habilitar la verificación en dos pasos, si está disponible.
    De esta forma, reducirás significativamente los riesgos de acceso no autorizado.

En general, los dispositivos inteligentes están diseñados para ser eficientes y tienen un consumo muy bajo en modo de espera. Además, la domótica te ayuda a optimizar el uso de energía, al permitir apagar luces, regular la calefacción y desconectar equipos cuando no se usan, lo que a menudo reduce la factura eléctrica.

Sí, puedes tener varios altavoces y asistentes de diferentes marcas en el mismo hogar. Sin embargo, la integración entre ellos puede variar. Lo más recomendable es elegir un ecosistema principal (Alexa, Google Assistant o Siri) para simplificar la gestión de tus dispositivos.

Sí. Hay dispositivos que funcionan de manera inalámbrica (Wi-Fi, Zigbee, Z-Wave) y no requieren grandes obras. Por ejemplo, bombillas o enchufes inteligentes se instalan fácilmente y no precisan cambios en la instalación eléctrica más allá de la sustitución del equipo anterior.

  • Sin suministro eléctrico: Los dispositivos no funcionan, igual que cualquier electrodoméstico. Una vez vuelve la luz, se reestablecen.
  • Sin internet: Podrás seguir usando los dispositivos de forma manual o local, pero perderás el control remoto y las funciones en la nube (como los comandos de voz o la app) hasta que se recupere la conexión.

Depende de la magnitud del proyecto y el tipo de dispositivos que elijas. Existen equipos económicos (bombillas, enchufes, etc.) con precios asequibles, y otros más avanzados (cámaras de seguridad profesionales, sistemas integrados) con costes mayores. Puedes empezar poco a poco, añadiendo dispositivos según tus prioridades y tu presupuesto.

Simplemente, adquiere nuevos dispositivos compatibles con tu ecosistema o asistentes de voz. Si usas protocolos como Wi-Fi, Zigbee o Z-Wave, asegúrate de que los productos compartan la misma tecnología para facilitar la integración y el control desde una sola aplicación.